Los espacios confinados son lugares de trabajo que no están diseñados para la permanencia de personas en su interior, teniendo generalmente vías de ventilación limitadas o desfavorables, lo que hace imprescindible la identificación de peligros y evaluación de riesgos asociados antes del inicio de los trabajos.

PELIGROS
- Actos subestandar
Realizar labores sin planificación (improvisación). 2. Ingresar a espacios confinados sin la evaluación previa y permanente de las concentraciones. 3. No respetar períodos de reingreso (existencia de gases). 4. No usar los EPP definidos en los procedimientos y acorde a los agentes existentes. 5. Realizar trabajos sin compañía y/o supervisión, en especial cuando se requiere utilización de equipos de respiración autónomos y similares. 6. Desconocimiento sobre los síntomas asociados a la exposición y procedimientos de evacuación.
- Condición o situación subestándar
Procedimiento de trabajo seguro inadecuado o inexistente. 2. Espacios confinados sin señalización y advertencia de peligro. 3. Labores sin supervisión. 4. Falta de información respecto de los gases y sustancias existentes, o que se generarán. 5. Inexistencia de procedimientos de emergencia. 6. Falta de ventilación. 7. Planificación y ejecución de operaciones sin considerar los tiempos de reingreso.
RECOMENDACIONES
- Planificar y ejecutar sus labores junto al supervisor o equipo de trabajo. Revisar, analizar y cumplir con el procedimiento existente.
- Antes y durante la tarea en los lugares identificados como “espacios confinados” (o desconocidos), evaluar las concentraciones de los agentes existentes (gases y/o temperatura).
- Acceder y trabajar solo en lugares para los cuales tiene autorización.
- Siempre trabajar acompañado, jamás solo, en especial cuando se utilizan equipos de respiración autónomos.
- Usar todos los EPP definidos en el procedimiento, así como verificar el funcionamiento de alarmas de aviso.
- Siempre mantener comunicación con el equipo de trabajo, en especial el estado de salud de las personas (atento a los síntomas de lesiones o efecto de los agentes).