Hipobaria es la disminución de la presión barométrica con respecto al nivel del mar. Esta condición se encuentra en faenas que se emplazan a más de 3000 mt. msnm.
Principales efectos de la altura en el organismo
- Se presenta hipoxia (disminución del aporte de oxígeno a las células) por hipobaria (disminución de la presión barométrica respecto del nivel del mar)
- Efectos agudos: Taquicardia (Aumento de frecuencia cardíaca).
- Aumento frecuencia respiratoria. Dificultad respiratoria.
- Cefalea (dolor de cabeza).
- Pérdida de apetito. Náuseas y vómitos. Fatiga. Dificultad para dormir.
- Edema pulmonar (acumulación de líquido en los pulmones).
- Edema cerebral (acumulación de líquido en el cerebro).
- Efectos crónicos: Policitemia (aumento de glóbulos rojos en la sangre).
- Apnea central del sueño y agravamiento de la apnea obstructiva del sueño.
Contraindicaciones para el trabajo a gran altitud
- Menores de 18 años. Embarazo.
- Algunas enfermedades cardíacas.
- Hipertensión Arterial descompensada.
- Enfermedades respiratorias crónicas.
- Diabetes Mellitus descompensada.
- Apnea del sueño sin tratamiento.
- Obesidad con Índice de Masa Corporal mayor de 35. Patologías psiquiátricas mayores y adicciones.
- Anemia (disminución de glóbulos rojos en la sangre)
